La dramatización como estrategia para el desarrollo de la autoestima en los niños de educación inicial
Descripción del Articulo
La autoestima es un factor fundamental en nuestra vida y las relaciones que tenemos con los demás. Todos reconocemos que la autoestima se asocia al “concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1910 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Dramatización Juego dramático. Educación General |
| Sumario: | La autoestima es un factor fundamental en nuestra vida y las relaciones que tenemos con los demás. Todos reconocemos que la autoestima se asocia al “concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida; creemos que somos listos o tontos; nos sentimos antipáticos o graciosos; nos gustamos o no” (Godoy, s/f). En el caso de los niños del nivel inicial muchas veces la autoestima se ve limitada por diferentes factores como las relaciones familiares o la actitud del docente. Por eso se hace necesaria la práctica de actividades de dramatización con la finalidad de fortalecer el la autoestima de los niños de manera divertida y en un entorno que sea estimulador y gratificante para ellos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).