La dramatización como técnica para desarrollar la autoestima en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Nº 185 Gotitas de Amor de Jesús” zona H – Huaycán, UGEL 06 – Ate

Descripción del Articulo

Nuestro propósito fue comprobar los efectos de la dramatización en la autoestima. El estudio se realizó con 30 niños de ambos sexos, de 5 años de edad, divididos en dos grupos: experimental (15 niños) y control (15 niños). La recogida de datos se realizó mediante escalas de observación diseñadas ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Achachao, Ruth, Luis López, Cecilia Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1255
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Dramatización
Expresión dramática
Juegos de roles
Estrategias didácticas
Descripción
Sumario:Nuestro propósito fue comprobar los efectos de la dramatización en la autoestima. El estudio se realizó con 30 niños de ambos sexos, de 5 años de edad, divididos en dos grupos: experimental (15 niños) y control (15 niños). La recogida de datos se realizó mediante escalas de observación diseñadas ad hoc de acuerdo a los objetivos que se aplicaron antes y después de una intervención basada en la dramatización en el grupo experimental, y al mismo tiempo en el grupo control con la diferencia de que este último no recibió tratamiento. El programa de intervención constó de diez sesiones de 30 minutos de duración en las que se trabajó la expresión y el desarrollo de la autoestima a través de ejercicios dramáticos. Los resultados demostraron que el programa mejoró significativamente la capacidad de expresión y el nivel de autoestima en los niños y niñas del grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).