Educación inclusiva espectro autista para estudiantes del nivel inicial
Descripción del Articulo
Una mejor comprensión de los estudiantes en el espectro del autismo que pueden integrarse al sistema escolar y desarrollar habilidades y competencias es lo que propone la educación primaria. Objetivo general: Determinar cómo los niños con espectro autista pueden integrarse al proceso de enseñanza en...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2547 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2547 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espectro autista Programa educativo Estrategias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Una mejor comprensión de los estudiantes en el espectro del autismo que pueden integrarse al sistema escolar y desarrollar habilidades y competencias es lo que propone la educación primaria. Objetivo general: Determinar cómo los niños con espectro autista pueden integrarse al proceso de enseñanza en las etapas iniciales, Objetivo específico: Identificar las habilidades, limitaciones y características de los niños con espectro autista. También propone estrategias didácticas clave para la inclusión de niños y niñas con espectro autista en el nivel primario. Mejorar al máximo los cambios cognitivos, intelectuales y sociales de estos alumnos. Los docentes cuentan con las herramientas básicas: ajustes curriculares, estándares, métodos especiales y actividades específicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).