Prácticas pedagógicas inclusivas en estudiantes con trastorno del espectro autista en una institución educativa del nivel inicial en Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tuvo como objetivo Conocer que la aplicación de las prácticas pedagógicas inclusivas mejora el aspecto cognitivo y social en estudiantes con trastorno del espectro autista en una institución educativa de inicial de Cajamarca. La investigación fue teórica o denominada bá...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156626 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156626 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prácticas pedagógicas Aspecto cognitivo Espectro autista Social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo académico tuvo como objetivo Conocer que la aplicación de las prácticas pedagógicas inclusivas mejora el aspecto cognitivo y social en estudiantes con trastorno del espectro autista en una institución educativa de inicial de Cajamarca. La investigación fue teórica o denominada básica; puesto que, su finalidad primordial es la ampliación de los conocimientos teóricos con respecto a las variables estudiadas. El diseño propuesto para la investigación fue un estudio de caso etnográfico, seleccionado para examinar en profundidad la implementación de prácticas pedagógicas inclusivas y su impacto en el aspecto cognitivo y social de estudiantes con trastorno del espectro autista en una institución educativa de inicial en Cajamarca. Los participantes en la investigación fueron 04 docentes especializados en educación inclusiva y familiarizados con la implementación de prácticas pedagógicas inclusivas para estudiantes con trastorno del espectro quienes fueron entrevistados. Como resultado el estudio ha demostrado que las adaptaciones pedagógicas, como el uso de materiales didácticos específicos y estrategias de enseñanza individualizadas, contribuyen significativamente al desarrollo cognitivo de los estudiantes con trastorno del espectro autista en la institución educativa de inicial en Cajamarca, estas adaptaciones no solo facilitan el aprendizaje, sino que también promueven la participación activa y la comprensión de conceptos académicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).