Estrategias didácticas y práctica inclusiva docente en estudiantes con trastorno del espectro autista de una institución educativa Iquitos 2025

Descripción del Articulo

El estudio busca encontrar como la aplicación de estrategias didácticas y práctica docente en inclusión educativa de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en un Centro de Educación Básica Especial (CEBE) en Iquitos, 2025 se encuentran relacionadas. El estudio empleó una metodología de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Montilla, Magally Giovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva, estrategias didácticas, trastorno del espectro autista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio busca encontrar como la aplicación de estrategias didácticas y práctica docente en inclusión educativa de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en un Centro de Educación Básica Especial (CEBE) en Iquitos, 2025 se encuentran relacionadas. El estudio empleó una metodología de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 14 docentes del CEBE, quienes respondieron cuestionarios sobre estrategias didácticas y práctica docente. Los datos fueron procesados con el software SPSS, utilizando la prueba Tau-b de Kendall para establecer la correlación entre las variables. Los resultados evidenciaron que el 100% de los docentes utilizan estrategias didácticas y realizan prácticas inclusivas. Se identificó una valoración positiva en las dimensiones de diseño, operatividad y eficacia de las estrategias pedagógicas. Asimismo, se destacó la importancia de la adaptabilidad y uso de materiales educativos en la enseñanza de estudiantes con TEA. El análisis inferencial reveló una evaluación positiva moderada (0.473) y estadísticamente significativa entre estrategias didácticas y práctica docente inclusiva. Concluyendo, que las estrategias didácticas favorecen la enseñanza inclusiva, aunque se recomienda fortalecer la capacitación docente, animar la participación de los estudiantes en la elaboración de materiales y garantizar recursos adecuados para mejorar la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).