La dramatización en la expresión oral en niños del nivel inicial.

Descripción del Articulo

En la presente monografía, haremos un recorrido por conceptos claves relacionados con la dramatización, la expresión oral, la dramatización infantil y el desarrollo humano relacionado con la niñez intermedia, los mismos que inciden directamente sobre la formación integral del educando, sobre todo cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez García., Anita María
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1551
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización infantil
Expresión oral
Desarrollo del lenguaje.
Educación General
Descripción
Sumario:En la presente monografía, haremos un recorrido por conceptos claves relacionados con la dramatización, la expresión oral, la dramatización infantil y el desarrollo humano relacionado con la niñez intermedia, los mismos que inciden directamente sobre la formación integral del educando, sobre todo cuando estos conceptos y capacidades se imparten desde los primeros años de la escolaridad preferentemente en el Nivel Inicial. Es allí en donde se debe estimular al máximo esas habilidades en correspondencia con yo de fantástico y el mundo del juego del estudiante. El presente estudio, según diversos autores concluyen que los juegos dramáticos si propician la creatividad en la imaginación, la expresión oral. La dramatización en de vital importancia porque fortalece la autoestima, propicia el trabajo en equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).