El juego como estrategia para mejorar la socialización de los niños en educación inicial.

Descripción del Articulo

Esta monografía resalta la importancia del juego en la socialización de los estudiantes del nivel inicial, es una invitación a adoptar una práctica pedagógica asociada al juego como eje de toda actividad educativa. El juego debe ayudar al niño o niña a explorar y descubrir, despertando su interés en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayona Anastacio, Maria del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/561
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:juegos
Estrategia
Socializacóin
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta monografía resalta la importancia del juego en la socialización de los estudiantes del nivel inicial, es una invitación a adoptar una práctica pedagógica asociada al juego como eje de toda actividad educativa. El juego debe ayudar al niño o niña a explorar y descubrir, despertando su interés en las actividades colectivas con un objetivo común. Es importante señalar que mediante el juego el niño o niña se relaciona con su entorno, desarrolla su lenguaje, se comunica con los demás, desarrolla su motricidad, domina su esquema corporal, mejora su concentración, desarrollo cognitivo y creatividad. El juego permite relacionarnos de manera adecuada en diferentes escenarios y espacios, porque ayuda a resolver problemas sobre aspectos sociales, emocionales e intelectuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).