Juego para la socialización de los niños de educación inicial

Descripción del Articulo

La socialización es la habilidad para interactuar en el entorno, con otras personas, y el medio que nos rodea, sin esta habilidad, el desarrollo integral de los niños se verá afectado, pues del entorno se adquiere la mayor cantidad de aprendizajes cognitivos, procedimentales y actitudinales. Esta so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Vásquez, Álvaro Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1857
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Socialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La socialización es la habilidad para interactuar en el entorno, con otras personas, y el medio que nos rodea, sin esta habilidad, el desarrollo integral de los niños se verá afectado, pues del entorno se adquiere la mayor cantidad de aprendizajes cognitivos, procedimentales y actitudinales. Esta socialización se ve favorecida en entornos lúdicos. Esta investigación tuvo como objetivos: explicar la importancia del juego en la socialización de los niños y niñas del nivel inicial, diseñar actividades de aprendizaje basadas en el juego para elevar el nivel de socialización y proponer un instrumento de evaluación de la socialización que practican los niños y niñas del nivel inicial en el diálogo, en el juego y en el trabajo en aula. Concluye que el juego es una herramienta pedagógica valiosa en el desarrollo de la socialización de los niños y niñas del nivel inicial. La misma que puede ser evaluada en las dimensiones: diálogo, juego y trabajo en el aula, a través de una lista de cotejo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).