Estrategias de afrontamiento al estrés en tiempos de pandemia en los trabajadores del centro de salud “Pampa Grande” - Tumbes 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada estrategias de afrontamiento al estrés en tiempos de pandemia en los trabajadores del centro de salud Pampa Grande-Tumbes 2022, tuvo como objetivo determinar las estrategias de afrontamiento utilizadas por los trabajadores durante el confinamiento por COVID-19. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarate Gonzales, Sheyla Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65310
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
Estrés
Pandemia
Confinamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada estrategias de afrontamiento al estrés en tiempos de pandemia en los trabajadores del centro de salud Pampa Grande-Tumbes 2022, tuvo como objetivo determinar las estrategias de afrontamiento utilizadas por los trabajadores durante el confinamiento por COVID-19. El estudio se realizó con un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, empleando un diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo compuesta por 96 trabajadores y se utilizó el Cuestionario de Afrontamiento al Estrés (CAE) de Sandín y Chorot como instrumento de medición. Los resultados indicaron que las estrategias de afrontamiento más frecuentemente empleadas fueron la reevaluación positiva (26%), la focalización en la solución de problemas (25%), la búsqueda de apoyo social (22.9%), la evitación (20.8%) y la religión (17.7%). Por otro lado, las estrategias menos utilizadas fueron la autofocalización negativa (2.1%) y la expresión emocional abierta (0%). Se concluyó que los trabajadores emplearon de manera adecuada las estrategias de afrontamiento, destacando la reevaluación positiva y la focalización en la solución de problemas, lo que facilitó una rápida adaptación durante la pandemia y actuó como un mecanismo de protección para la salud mental de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).