La autoestima en niños de educación inicial
Descripción del Articulo
Es importante entender que el trabajo científico actual refleja aspectos importantes relacionados con la investigación relacionada con la autoestima en los niños pequeños que participan en la etapa primaria, pues conocer aspectos importantes sobre el desarrollo y patrones de conducta de los niños pu...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64394 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Personalidad Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Es importante entender que el trabajo científico actual refleja aspectos importantes relacionados con la investigación relacionada con la autoestima en los niños pequeños que participan en la etapa primaria, pues conocer aspectos importantes sobre el desarrollo y patrones de conducta de los niños puede mirar hacia el futuro. Camino de desarrollo de la personalidad adulta, es importante comprender y poner a disposición todos los aspectos para garantizar un buen desarrollo personal del niño. La importancia de la autoestima se justifica por varias razones para promover la autoestima en la escuela: forma el núcleo de la personalidad; condiciones para el aprendizaje; ayuda a superar las dificultades personales; justificar la responsabilidad; apoya la creatividad; pronóstico futuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).