Desarrollo pedagógico en nivel inicial

Descripción del Articulo

Este trabajo monográfico descriptivo se enfoca en mejorar el papel del educador en la enseñanza inicial, resaltando la importancia de su rol en el desarrollo integral de los niños en su etapa formativa. El objetivo principal es implementar estrategias para aumentar el rendimiento académico y promove...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Paredes, Santos Raúl
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64849
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Habilidades pedagógicas
Programas de formación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo monográfico descriptivo se enfoca en mejorar el papel del educador en la enseñanza inicial, resaltando la importancia de su rol en el desarrollo integral de los niños en su etapa formativa. El objetivo principal es implementar estrategias para aumentar el rendimiento académico y promover un desarrollo emocional saludable en los infantes. Se enfatiza la necesidad de una formación y capacitación específica para los maestros, quienes juegan un rol crucial en la primera etapa educativa, impactando significativamente en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. El trabajo plantea tres objetivos específicos: primero, evaluar las competencias actuales de los educadores en términos de conocimientos y habilidades pedagógicas, así como su capacidad para manejar los aspectos emocionales y cognitivos de los niños. Segundo, desarrollar programas de formación continua y capacitación específica para mejorar las competencias de los educadores en la etapa inicial. Y tercero, proponer y evaluar la efectividad de metodologías y técnicas pedagógicas innovadoras para contribuir al desarrollo integral de los niños. Se reconoce la trascendencia de un educador bien preparado, no solo como transmisor de conocimientos sino también como formador de valores, habilidades y actitudes. Los niños, vistos como el futuro y presente de la sociedad, deben ser guiados para desarrollar plenamente sus potencialidades, mejorar su calidad de vida y tomar decisiones fundamentales. Por tanto, la formación de los educadores se convierte en un elemento clave para esculpir las "joyas" de nuestra sociedad: los niños, dotándolos de las herramientas necesarias para ser ciudadanos y profesionales competentes del mañana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).