Psicomotridad en infantes

Descripción del Articulo

La comunicación más primaria es la que se ejecuta con el cuerpo, ya que en él se hallan integradas el resto de las posibilidades expresivas como la verbal, plástica, musical, entre otras; desde que el bebé nace, todo su desarrollo está establecido por el movimiento, pero a su vez, ellos mismos no pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladares Valladares, Denisse Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/904
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños
Infantes
Psicomotricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La comunicación más primaria es la que se ejecuta con el cuerpo, ya que en él se hallan integradas el resto de las posibilidades expresivas como la verbal, plástica, musical, entre otras; desde que el bebé nace, todo su desarrollo está establecido por el movimiento, pero a su vez, ellos mismos no pueden controlar los propios ejercicios de su cuerpo. La totalidad de sus movimientos son reflejos, es decir instintivos, innatos y salen como respuesta a un estímulo del exterior. Su sistema nervioso, no está perfeccionado completamente y se espera que el crecimiento y la maduración hagan su trabajo para que los movimientos sean más coordinados, tenga mayor control postural, controle los segmentos corporales, los que le suministrarán mayor equilibrio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).