Juego heurístico para el aprendizaje de la matemática en estudiantes de educación primaria
Descripción del Articulo
Este estudio tiene la finalidad de determinar el nivel de influencia del juego heurístico para el aprendizaje de la matemática en niños de primer grado de educación primaria. El juego heurístico permite la estimulación del descubrimiento y la experimentación de los niños. Esto surge por la interacci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1522 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1522 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego Aprendizaje Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este estudio tiene la finalidad de determinar el nivel de influencia del juego heurístico para el aprendizaje de la matemática en niños de primer grado de educación primaria. El juego heurístico permite la estimulación del descubrimiento y la experimentación de los niños. Esto surge por la interacción de múltiples tipos de formas y materiales. Mientras tanto, la intervención inmersa en la enseñanza – aprendizaje de las matemáticas es un medio privilegiado que permite a los maestros logren realizar observaciones individualizadas del proceso de aprendizaje del alumnado. Tal estrategia efectuada le permite al docente diseñar estrategias más eficaces para sus aprendizajes, puesto que al estar al tanto del momento evolutivo de cada uno, de sus intereses y dificultades, podrá elegir adecuadamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).