Los juegos didácticos y el aprendizaje de matemática en estudiantes de educación secundaria, Sarín 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada los juegos didácticos y el aprendizaje de matemática en estudiantes de educación secundaria, Sarín 2024, se realizó con el propósito de establecer la relación entre los juegos didácticos y el aprendizaje de matemáticas en estudiantes del 2do grado de educación secu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/6105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego, juego didáctico, aprendizajes de matemática, competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada los juegos didácticos y el aprendizaje de matemática en estudiantes de educación secundaria, Sarín 2024, se realizó con el propósito de establecer la relación entre los juegos didácticos y el aprendizaje de matemáticas en estudiantes del 2do grado de educación secundaria de la IE 80147 del distrito de Sarín. El estudio siguió el método hipotético deductivo, enfoque no experimental de tipo básica y diseño correlacional, donde la muestra estuvo conformada por 45 estudiantes entre 12 a 15 años de ambos sexos. Se empleó la encuesta como técnica y como instrumento el cuestionario que estuvo conformado por 20 ítems para cada variable. El análisis descriptivo se realizó mediante el programa Excel calculando las frecuencias, porcentajes y gráficos de los resultados. La estadística inferencial se realizó calculando la normalidad empleando la prueba ShapiroWilk que determinó el uso de la prueba no paramétrica Rho de Spearman. Los resultados muestran una correlación de r = 0.650 entre las variables juegos didácticos y el aprendizaje de matemáticas, determinando que existe una correlación media positiva para ambas variables; además, el valor p fue <0.001, menor a 0.05, indicando que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación, por lo tanto, se concluye que la implementación de los juegos didácticos en el desarrollo de las clases, mejorará el aprendizaje de la matemática en estudiantes del segundo grado de secundaria de la IE 80147 “Abelardo Gamarra Rondo” de Sarín. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).