Desde el nivel inicial reconociendo estudiantes superdotados
Descripción del Articulo
Es importante que la docente tenga conocimientos y reconozca oportunamente a estudiantes superdotados dentro del aula desde la educación inicial, para brindarles ambientes adecuados y trabajar con indicaciones de especialistas e informando su progreso a sus padres, explicándoles la auto regulación d...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Superdotado Inteligencia Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Es importante que la docente tenga conocimientos y reconozca oportunamente a estudiantes superdotados dentro del aula desde la educación inicial, para brindarles ambientes adecuados y trabajar con indicaciones de especialistas e informando su progreso a sus padres, explicándoles la auto regulación de los niños y niñas superdotados. Conocer ciertas actitudes y aptitudes excepcionales, estimulando sus habilidades y bienestar en particular en su desarrollo personal, social, cognitivo y emocional, con el objetivo general: demostrar la importancia de conocer las características de superdotación en los estudiantes de educación inicial, con los objetivos específicos: identificar a los estudiantes superdotados desde la educación inicial y orientar a los padres y docentes en la atención pertinente a niños y niñas superdotados desde la educación inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).