Gestión municipal y satisfacción de los beneficiarios de programas sociales del distrito de Florida, Bongará, Amazonas 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la gestión municipal y la satisfacción de los beneficiarios de los programas sociales en el distrito de Florida, Bongará, Amazonas. Se empleó un enfoque mixto, con un diseño no experimental de tipo correlacional y transversal, utiliza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4587 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4587 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión municipal Programas sociales Satisfacción del beneficiario Administración pública Políticas sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la gestión municipal y la satisfacción de los beneficiarios de los programas sociales en el distrito de Florida, Bongará, Amazonas. Se empleó un enfoque mixto, con un diseño no experimental de tipo correlacional y transversal, utilizando encuestas y entrevistas para la recolección de datos. La muestra estuvo conformada por 488 beneficiarios de los programas sociales Juntos, Contigo, Pensión 65 y Vaso de Leche. Los resultados indicaron que la gestión municipal presenta deficiencias en las dimensiones de organización (41.4% en nivel medio) y dirección (39.0% en nivel medio), mientras que la dimensión de control obtuvo la mejor percepción (19.7% en nivel alto). Asimismo, la satisfacción de los beneficiarios varió según el programa social, siendo Pensión 65 el mejor evaluado (41% de satisfacción alta), seguido de Juntos (34.5%). En contraste, Contigo (22.5%) y Vaso de Leche (19.5%) presentaron mayores niveles de insatisfacción debido a problemas de accesibilidad y calidad de los beneficios. El análisis de correlación de Pearson evidenció una relación positiva y significativa (r=0.880, p=0.000) entre la gestión municipal y la satisfacción de los beneficiarios, indicando que una mejor administración pública impacta directamente en la percepción y confianza de los ciudadanos en los programas sociales. Se concluye que es necesario fortalecer la supervisión, mejorar la comunicación con los beneficiarios y optimizar la organización interna para garantizar una distribución equitativa y eficiente de los beneficios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).