El impacto del programa municipal “Amachay” en la satisfacción de los beneficiarios de la provincia de Chiclayo durante la pandemia Covid-19, año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación científica tuvo como objetivo general evaluar el impacto del programa municipal “AMACHAY” en la satisfacción de los beneficiarios de la provincia de Chiclayo, durante la pandemia COVID-19, año 2020, donde se parte de la realidad problemática a opinión propia de los benefici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Tarrillo Deyvi Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión municipal
Políticas sociales
Necesidades de la población
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:La presente investigación científica tuvo como objetivo general evaluar el impacto del programa municipal “AMACHAY” en la satisfacción de los beneficiarios de la provincia de Chiclayo, durante la pandemia COVID-19, año 2020, donde se parte de la realidad problemática a opinión propia de los beneficiarios, en donde se sostuvo que hay deficiencias en el aspecto de la administración por resolver desde un aspecto gerencial. La investigación es de un tipo aplicativo-explicativo, de enfoque cuantitativo y de un diseño no experimental, se utilizó como técnica de investigación la encuesta y como instrumento el cuestionario, los cuales fueron desarrollados por una muestra total de 149 beneficiarios del programa en estudio. Se tiene como conclusión general que según los resultados de la aplicación de las pruebas estadísticas de Coeficiente de Sperman, existe un impacto negativo del 0.50% del desarrollo de la variable programa municipal AMACHAY sobre la satisfacción de los Beneficiarios de la Provincia de Chiclayo durante la pandemia COVID-19, año 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).