Políticas de cuidados para la vejez en tiempos de pandemia: el caso de la Red Amachay (Capítulo)
Descripción del Articulo
Este artículo propone un análisis de la Red Amachay en el marco de los estudios sobre la vejez y el envejecimiento, así como de la literatura sobre políticas de cuidado. Planteo una examinación de la Red Amachay desde un análisis de la arquitectura de políticas sociales (Martínez & Sánchez-Ancoc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4081 https://doi.org/10.21678/978-9972-57-527-3-7 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Red Amachay (Perú) Ancianos--Cuidado--Perú Ancianos--Política gubernamental--Perú Economía del cuidado--Perú Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos sanitarios--Perú Pandemia de COVID-19, 2020---Política gubernamental--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Este artículo propone un análisis de la Red Amachay en el marco de los estudios sobre la vejez y el envejecimiento, así como de la literatura sobre políticas de cuidado. Planteo una examinación de la Red Amachay desde un análisis de la arquitectura de políticas sociales (Martínez & Sánchez-Ancochea, 2016), señalando la importancia de analizar distintas dimensiones de las políticas, como elegibilidad, financiamiento, beneficios/servicios, proveedores, y opciones de mercado. No se pretende hacer una evaluación de la implementación de la intervención, sino más bien un análisis de esta como política pública, en el contexto más amplio de la organización social del cuidado en el Perú, situando la intervención en la infraestructura de políticas existente, y considerando especialmente la relación entre políticas públicas y representaciones sociales sobre la vejez. En ese sentido, el análisis de la arquitectura de la Red Amachay permite mostrar los vínculos entre las políticas públicas y representaciones sociales específicas, así como los desafíos para una gestión articulada de intervenciones para personas mayores. A partir de la experiencia de la Red Amachay, planteo algunos retos para transitar hacia políticas que puedan atender de manera integral y articulada a las personas mayores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).