Política pública “Red Amachay”, en la atención a los adultos mayores del Distrito de Wanchaq, 2022
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo evaluar los resultados de la política pública de la Red AMACHAY en la atención de las personas mayores. Investigación aplicada, ya que la información obtenida puede ser utilizada en situaciones de estudio similares. Descriptivo, transversal y de enfoque cuantitativo, p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127329 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127329 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Política pública Red AMACHAY Adulto Mayor COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo evaluar los resultados de la política pública de la Red AMACHAY en la atención de las personas mayores. Investigación aplicada, ya que la información obtenida puede ser utilizada en situaciones de estudio similares. Descriptivo, transversal y de enfoque cuantitativo, porque busca describir el evento en un momento y lugar específicos utilizando datos numéricos. Los resultados de la evaluación muestran que el 88.1% de las personas adultas califican la política pública como positiva, el 11.9% como regular y ningún Adulto Mayor la califica como negativa. En conclusión, la política pública Red AMACHAY implementada por el gobierno actual ha obtenido resultados positivos en los beneficiarios atendidos. Por lo tanto, es urgente evaluar su implementación a través de los gobiernos locales, mediante el plan de incentivos para la mejora de la gestión pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).