Influencia de la familia en tiempos de Covid19 en la calidad de vida de los adultos mayores del Programa Amachay de la Municipalidad Distrital de Socabaya Arequipa 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado ¨Influencia de la familia en tiempos de covid19 en la calidad de vida de los adultos mayores de programa Amachay de la municipalidad distrital de Socabaya Arequipa 2020¨. Tiene como objetivo principal: Identificar la influencia de la familia en tiempos de Covid-19 en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monroy Rivas, Homary Elieth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18515
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Calidad de vida
Adulto mayor
Programa Amachay
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado ¨Influencia de la familia en tiempos de covid19 en la calidad de vida de los adultos mayores de programa Amachay de la municipalidad distrital de Socabaya Arequipa 2020¨. Tiene como objetivo principal: Identificar la influencia de la familia en tiempos de Covid-19 en la calidad de vida en los adultos mayores. La hipótesis formulada: La familia en tiempos de Covid-19 influye significativamente en la calidad de vida en los adultos mayores del Programa Amachay de la Municipalidad distrital de Socabaya Arequipa -2020. El método utilizado para esta investigación fue el hipotético deductivo, que se encuentra en el paradigma cuantitativo, el tipo de investigación es descriptivo – explicativo, el diseño es no experimental, la técnica utilizada es la encuesta. La muestra estuvo conformada por 100 beneficiarios. Para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico de SPSS versión 26, el método estadístico utilizado para validar la hipótesis fue la Chi-Cuadrada. Los resultados de la investigación demostraron que existe influencia de la familia en la calidad de vida (p<0.05). Adicionalmente, se encontró que la condición de vivienda, las personas y el número de personas que conviven con los adultos mayores, el apoyo personal recibido, el tipo de comunicación y la asistencia, tienen una influencia significativa en la calidad de vida (p<0.05). Por otro lado, la capacidad funcional la condición física actual, la asistencia a un establecimiento de salud, las personas con quienes se relacionan, con las que tiene una relación de calidad, su situación actual y las enfermedades que padecen, influyen significativamente en la familia de los adultos mayores (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).