Situación de la salud pública en el Hospital Regional de Ayacucho, antes, durante y después de la pandemia
Descripción del Articulo
La presente investigación de Gerencia Social, analiza las marcadas brechas de la salud pública, expuestas por el impacto de la pandemia del COVID-19, y que ha puesto al descubierto, la cruda y real terrible situación sanitaria en el país. Desde un enfoque de derechos, la salud se vio afectada seriam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31529 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos sanitarios--Perú Salud pública--Evaluación--Perú--Ayacucho Salud pública--Política gubernamental--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación de Gerencia Social, analiza las marcadas brechas de la salud pública, expuestas por el impacto de la pandemia del COVID-19, y que ha puesto al descubierto, la cruda y real terrible situación sanitaria en el país. Desde un enfoque de derechos, la salud se vio afectada seriamente. En especial, es relevante la situación del Hospital Regional de Ayacucho (HRA), antes, durante y después de la pandemia; cuya capacidad fue sobrepasada por las necesidades de atención de la población desde los inicios de la pandemia, y obligó adecuar- sobre la marcha - un Hospital de Contingencia COVID-19. Al examinar la situación del HRA, se logró identificar los problemas centrales. La evidencia fue recogida a través de seis técnicas de recolección de información que proporcionaron data cualitativa para concebir la situación de la salud pública en Ayacucho. Una de las técnicas consistió en entrevistas semiestructuradas a funcionarios y médicos del Hospital de Contingencia COVID-19; entrevistas a pacientes que superaron la enfermedad; observaciones de la página fanpage del HRA y atenciones hospitalarias; análisis de los documentos internos; así como análisis e interpretación del contenido de fotografías relacionada a las atenciones por COVID-19. El marco teórico presenta conceptos centrales de investigación como el derecho a la salud, salud de calidad, y salud e igualdad de género. Igualmente, está relacionada a los dilemas de desarrollo de justicia y derechos humanos. Mientras como resultado de la presente investigación se logró los siguientes hallazgos: respuesta oportuna para asegurar cobertura de salud; desafíos en la continuidad de atención durante la pandemia COVID-19; y dilemas en las decisiones en la atención en salud pública durante ese periodo de emergencia sanitaria. La investigación presenta conclusiones y recomendaciones, para mejorar y fortalecer el sistema de salud en la región de Ayacucho; con miras para alcanzar una verdadera transformación que asegure el bienestar de las personas, mediante una real cobertura universal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).