Situación de la salud pública en el Hospital Regional de Ayacucho, antes, durante y después de la pandemia
Descripción del Articulo
La presente investigación de Gerencia Social, analiza las marcadas brechas de la salud pública, expuestas por el impacto de la pandemia del COVID-19, y que ha puesto al descubierto, la cruda y real terrible situación sanitaria en el país. Desde un enfoque de derechos, la salud se vio afectada seriam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31529 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos sanitarios--Perú Salud pública--Evaluación--Perú--Ayacucho Salud pública--Política gubernamental--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
PUCP_8cc1d3b7d7b48fb010dd8c6cfe487771 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31529 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Situación de la salud pública en el Hospital Regional de Ayacucho, antes, durante y después de la pandemia |
title |
Situación de la salud pública en el Hospital Regional de Ayacucho, antes, durante y después de la pandemia |
spellingShingle |
Situación de la salud pública en el Hospital Regional de Ayacucho, antes, durante y después de la pandemia Yaranga Quispe, Pedro Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos sanitarios--Perú Salud pública--Evaluación--Perú--Ayacucho Salud pública--Política gubernamental--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Situación de la salud pública en el Hospital Regional de Ayacucho, antes, durante y después de la pandemia |
title_full |
Situación de la salud pública en el Hospital Regional de Ayacucho, antes, durante y después de la pandemia |
title_fullStr |
Situación de la salud pública en el Hospital Regional de Ayacucho, antes, durante y después de la pandemia |
title_full_unstemmed |
Situación de la salud pública en el Hospital Regional de Ayacucho, antes, durante y después de la pandemia |
title_sort |
Situación de la salud pública en el Hospital Regional de Ayacucho, antes, durante y después de la pandemia |
author |
Yaranga Quispe, Pedro |
author_facet |
Yaranga Quispe, Pedro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tovar Samanez, María Teresa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yaranga Quispe, Pedro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos sanitarios--Perú Salud pública--Evaluación--Perú--Ayacucho Salud pública--Política gubernamental--Perú |
topic |
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos sanitarios--Perú Salud pública--Evaluación--Perú--Ayacucho Salud pública--Política gubernamental--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La presente investigación de Gerencia Social, analiza las marcadas brechas de la salud pública, expuestas por el impacto de la pandemia del COVID-19, y que ha puesto al descubierto, la cruda y real terrible situación sanitaria en el país. Desde un enfoque de derechos, la salud se vio afectada seriamente. En especial, es relevante la situación del Hospital Regional de Ayacucho (HRA), antes, durante y después de la pandemia; cuya capacidad fue sobrepasada por las necesidades de atención de la población desde los inicios de la pandemia, y obligó adecuar- sobre la marcha - un Hospital de Contingencia COVID-19. Al examinar la situación del HRA, se logró identificar los problemas centrales. La evidencia fue recogida a través de seis técnicas de recolección de información que proporcionaron data cualitativa para concebir la situación de la salud pública en Ayacucho. Una de las técnicas consistió en entrevistas semiestructuradas a funcionarios y médicos del Hospital de Contingencia COVID-19; entrevistas a pacientes que superaron la enfermedad; observaciones de la página fanpage del HRA y atenciones hospitalarias; análisis de los documentos internos; así como análisis e interpretación del contenido de fotografías relacionada a las atenciones por COVID-19. El marco teórico presenta conceptos centrales de investigación como el derecho a la salud, salud de calidad, y salud e igualdad de género. Igualmente, está relacionada a los dilemas de desarrollo de justicia y derechos humanos. Mientras como resultado de la presente investigación se logró los siguientes hallazgos: respuesta oportuna para asegurar cobertura de salud; desafíos en la continuidad de atención durante la pandemia COVID-19; y dilemas en las decisiones en la atención en salud pública durante ese periodo de emergencia sanitaria. La investigación presenta conclusiones y recomendaciones, para mejorar y fortalecer el sistema de salud en la región de Ayacucho; con miras para alcanzar una verdadera transformación que asegure el bienestar de las personas, mediante una real cobertura universal. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-14T17:40:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-08-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/31529 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/31529 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9454486b-3fb3-46f0-afb7-3ae3337648dc/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/135949aa-c947-4b69-9bed-a3d12c793ee0/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0db85abb-abda-4881-bbe9-9ab058762bf1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7e756776-6f74-46c1-a12d-4d1d6435b823/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f7c1a1da-3612-4add-b430-2b602d99ae20/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f571c8d-980e-4af5-a546-3c39667807b5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ae785d24-bcfd-4286-b8d5-477237c46f48/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df4b5f37-92e8-4698-a5f1-cde1258a1976/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ff045daf2e60022a529f3847a5e0239 f8a34222e7c19a5bc3368077333049d3 48725b7f9a634bc551f52084693052d1 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 8162d1a25637566d322e1a2f897077f7 73468a096f5fb317b602754cd499c1c5 12f13134252e409c6e7525298a3d1e81 1b6802cf774cc5d01baf11d83a0ed573 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1841712736843595776 |
spelling |
Tovar Samanez, María TeresaYaranga Quispe, Pedro2025-08-14T17:40:28Z20232025-08-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/31529La presente investigación de Gerencia Social, analiza las marcadas brechas de la salud pública, expuestas por el impacto de la pandemia del COVID-19, y que ha puesto al descubierto, la cruda y real terrible situación sanitaria en el país. Desde un enfoque de derechos, la salud se vio afectada seriamente. En especial, es relevante la situación del Hospital Regional de Ayacucho (HRA), antes, durante y después de la pandemia; cuya capacidad fue sobrepasada por las necesidades de atención de la población desde los inicios de la pandemia, y obligó adecuar- sobre la marcha - un Hospital de Contingencia COVID-19. Al examinar la situación del HRA, se logró identificar los problemas centrales. La evidencia fue recogida a través de seis técnicas de recolección de información que proporcionaron data cualitativa para concebir la situación de la salud pública en Ayacucho. Una de las técnicas consistió en entrevistas semiestructuradas a funcionarios y médicos del Hospital de Contingencia COVID-19; entrevistas a pacientes que superaron la enfermedad; observaciones de la página fanpage del HRA y atenciones hospitalarias; análisis de los documentos internos; así como análisis e interpretación del contenido de fotografías relacionada a las atenciones por COVID-19. El marco teórico presenta conceptos centrales de investigación como el derecho a la salud, salud de calidad, y salud e igualdad de género. Igualmente, está relacionada a los dilemas de desarrollo de justicia y derechos humanos. Mientras como resultado de la presente investigación se logró los siguientes hallazgos: respuesta oportuna para asegurar cobertura de salud; desafíos en la continuidad de atención durante la pandemia COVID-19; y dilemas en las decisiones en la atención en salud pública durante ese periodo de emergencia sanitaria. La investigación presenta conclusiones y recomendaciones, para mejorar y fortalecer el sistema de salud en la región de Ayacucho; con miras para alcanzar una verdadera transformación que asegure el bienestar de las personas, mediante una real cobertura universal.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos sanitarios--PerúSalud pública--Evaluación--Perú--AyacuchoSalud pública--Política gubernamental--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Situación de la salud pública en el Hospital Regional de Ayacucho, antes, durante y después de la pandemiainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Prevención y Mitigación de Riesgos de DesastresMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Prevención y Mitigación de Riesgos de Desastres07938272https://orcid.org/0000-0002-3759-604228225660314387Zegarra Quintanilla, Rita BeatrizTovar Samanez, María TeresaAlzamora De Los Godos Urcia, Luis Alexhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALYARANGA_QUISPE_PEDRO.pdfYARANGA_QUISPE_PEDRO.pdfTexto completoapplication/pdf2065568https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9454486b-3fb3-46f0-afb7-3ae3337648dc/download4ff045daf2e60022a529f3847a5e0239MD51trueAnonymousREADYARANGA_QUISPE_PEDRO_T.pdfYARANGA_QUISPE_PEDRO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf20767041https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/135949aa-c947-4b69-9bed-a3d12c793ee0/downloadf8a34222e7c19a5bc3368077333049d3MD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0db85abb-abda-4881-bbe9-9ab058762bf1/download48725b7f9a634bc551f52084693052d1MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7e756776-6f74-46c1-a12d-4d1d6435b823/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTYARANGA_QUISPE_PEDRO.pdf.txtYARANGA_QUISPE_PEDRO.pdf.txtExtracted texttext/plain194144https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f7c1a1da-3612-4add-b430-2b602d99ae20/download8162d1a25637566d322e1a2f897077f7MD55falseAnonymousREADYARANGA_QUISPE_PEDRO_T.pdf.txtYARANGA_QUISPE_PEDRO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain17991https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f571c8d-980e-4af5-a546-3c39667807b5/download73468a096f5fb317b602754cd499c1c5MD57falseAdministratorREADTHUMBNAILYARANGA_QUISPE_PEDRO.pdf.jpgYARANGA_QUISPE_PEDRO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11367https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ae785d24-bcfd-4286-b8d5-477237c46f48/download12f13134252e409c6e7525298a3d1e81MD56falseAnonymousREADYARANGA_QUISPE_PEDRO_T.pdf.jpgYARANGA_QUISPE_PEDRO_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7969https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/df4b5f37-92e8-4698-a5f1-cde1258a1976/download1b6802cf774cc5d01baf11d83a0ed573MD58falseAdministratorREAD20.500.12404/31529oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/315292025-08-15 08:59:30.026http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).