Comunicación política y redes sociales en el distrito de Florida- Bongará Amazonas 2021

Descripción del Articulo

La finalidad del estudio fue dar a conocer la relación entre la comunicación política y las redes sociales en el distrito de Florida, Amazonas, en 2021. La investigación que se realizó tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transaccional y tipo correlacional. La poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Diaz, Magali, Gutiérrez Ortiz, Ada Nina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6799
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Comunicación política
Redes sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La finalidad del estudio fue dar a conocer la relación entre la comunicación política y las redes sociales en el distrito de Florida, Amazonas, en 2021. La investigación que se realizó tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transaccional y tipo correlacional. La población estuvo compuesta por 5999 personas, y se seleccionó una muestra de 361 residentes del distrito de Florida. Para el recojo de datos se empleó un cuestionario y el analisis documental. Además, para el procesamiento de los datos se utilizó el Coesficiente de Correlación de Spearman, debido a que los datos no presentaron una distribución paramétrica. Los resultados demostraron una correlación entre la comunicación política y las redes profesionales fue negativa media con un valor de -0.172. Por otro lado, la relación entre la comunicación política y las redes generalistas fue positiva pero débil, con un coeficiente de correlación rs=0.096, al igual que la correspondencia entre la comunicación política y las redes especializadas con rs=0.069. Se concluyó que la correspondencia entre la comunicación política y las redes sociales en el distrito de Florida, Amazonas, en 2021, fue positiva pero débil, con un coeficiente de correlación rs=0.042, lo que evidencia que menos del 1% de la divulgación política que es usada por los actores llega a través de las plataformas digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).