Desarrollo del juego simbólico en preescolares de la institución educativa 114 “San Miguel de Chosgón”, Bongará, Amazonas 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general describir el desarrollo del juego simbólico en preescolares de la Institución Educativa Nº 114 “San Miguel de Chosgón”, Bongará, Amazonas, 2022; el diseño fue descriptivo simple de tipo transaccional de una sola casilla. La población y m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdez Golac, Corry, Gáloc Lápiz, Jhordany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego simbólico
Descentración
Integración
Sustitución y planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general describir el desarrollo del juego simbólico en preescolares de la Institución Educativa Nº 114 “San Miguel de Chosgón”, Bongará, Amazonas, 2022; el diseño fue descriptivo simple de tipo transaccional de una sola casilla. La población y muestra estuvo conformada por 25 preescolares seleccionados por conveniencia. Se utilizó como técnica a la observación y como instrumento la ficha de observación. En los resultados se evidencia que en la dimensión descentración se ubican en el nivel 3 (32%), lo cual significa que los niños son capaces de simular actividades que realizan otras personas, animales u objetos; en la dimensión de integración, se encuentran en los niveles 4 (24 %) y 5 (24 %) ello demuestra que los niños al jugar realizan dos acciones o más acciones con una secuencia lógica. En lo que respecta a la dimensión de sustitución, los niños en mayor proporción se encuentran en el nivel 4 (28 %), esto significa que al jugar imaginan acciones sin la presencia del objeto y lo expresa con gestos; finalmente se determinó que en la dimensión de planificación los niños en mayor proporción se encuentran en el nivel 3 (24 %), lo que significa que realizan acciones improvisadas en un sector de juego utilizando objetos y juguetes. Asimismo, se concluye que el juego simbólico en lo referente a las dimensiones de descentración, integración, sustitución y planificación, los niños no se encuentran en el nivel esperado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).