El desarrollo del juego simbólico en los niños de 4 años de la institución educativa Anglo Americano, San Marcos, Huari, 2020

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación surgió de la problemática observada en la institución educativa Anglo Americano ubicada en la ciudad de San Marcos donde tenían dificultades de expresarse ante algunos de sus compañeros como en su docente, el tiempo en la que se realizó el estudio respectivo se dio trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asis Mejia, Emely Shannon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descentración
Integración
Planificación
Sustitución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación surgió de la problemática observada en la institución educativa Anglo Americano ubicada en la ciudad de San Marcos donde tenían dificultades de expresarse ante algunos de sus compañeros como en su docente, el tiempo en la que se realizó el estudio respectivo se dio transcurriendo el año 2020 desde los principios hasta los finales del año mencionado. Asimismo, deseando profundizar la información de esta problemática me propuse un objetivo la cual consistía en describir el desarrollo del juego simbólico en los niños de 4 años, como también se utilizó como metodología el tipo de cuantitativa, con el nivel descriptivo y el diseño que se utilizó para el proyecto fue el diseño no experimental – descriptivo, se utilizó como muestra a los 16 alumnos entre varones y mujeres de 4° años de la Institución Educativa Inicial “Anglo Americano” del mismo modo se utilizó la técnica fue la observación y en instrumento de evaluación utilizado fue la guía de observación, en los resultados que se obtuvo del juego simbólico fue que los 16 niñas y niños se colocaron en el nivel de Siempre dando un porcentaje de 100% mientras que los niveles Casi siempre, A Veces y Nunca se posicionaron en el porcentaje de 0% Concluyendo la observación del juego simbólico en los niños y niñas desarrollaron eficientemente el juego donde se desenvolvieron a su manera con las mímicas y gestos que ellos observaban de los personajes y al finalizar daban su opinión donde contribuye al desarrollo del juego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).