Inteligencia emocional y estrés académico en estudiantes de un instituto público de Chachapoyas, 2023.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue identificar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el estrés académico en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Perú Japón – Chachapoyas, 2023. La muestra se conformó por 90 estudiantes de la carrera de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Loja, Francia Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Asistencia administrativa
Estrés académico
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue identificar la relación que existe entre la inteligencia emocional y el estrés académico en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Perú Japón – Chachapoyas, 2023. La muestra se conformó por 90 estudiantes de la carrera de Asistencia Administrativa del I, III y V ciclo. Fue de enfoque cuantitativo, correlacional, prospectivo, transversal y no experimental. Para la recolección de datos se utilizó el Inventario de inteligencia emocional (BARON) y el inventario de estrés académico SISCO SV-21. En los resultados se evidenció que el 36.67% de los estudiantes obtuvieron un nivel extremadamente debajo del promedio en inteligencia emocional y se ubicaron en nivel medio y alto de estrés académico, el 27,78% obtuvo un nivel debajo del promedio y nivel medio y alto de estrés académico, el 15.56% muestra nivel adecuado y nivel bajo de estrés académico, el 12,22% mostró inteligencia emocional inusualmente deteriorada y obtuvo nivel medio y alto de estrés académico, el 4.44% nivel adecuado y nivel medio de estrés académico, el 2.22% nivel extremadamente desarrollada y obtuvo nivel bajo de estrés académico y el 1.11% evidenció nivel bien desarrollada y se ubicó en bajo estrés académico. Se concluyó que si existe relación (r=0,692 p=0,000<0.05) significativa entre la inteligencia emocional y el estrés académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).