Habilidades sociales y rendimiento académico de los estudiantes de Enfermería, Universidad Nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza”, Chachapoyas, Amazonas – 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo relacional de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar la relación entre las habilidades sociales y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería, Universidad Nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza”, Chachapoyas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grandez Mas, Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de enfermería
Habilidades sociales
Promedio ponderadas
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo relacional de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar la relación entre las habilidades sociales y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería, Universidad Nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza”, Chachapoyas, Amazonas - 2016. La muestra estuvo conformada por 162 estudiantes. El instrumento aplicado para medir las habilidades sociales fue un test de habilidades sociales del MINSA el cual se determinó la validez mediante la prueba de Z de Gauss obteniendo VC: 4.4408 y la confiabilidad con Alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0. 770 y para rendimiento académico se utilizó una lista de registro de notas. Los resultados obtenidos fueron que del 100% (162) de estudiantes de enfermería que participaron en la investigación el 45.6% (74) tuvieron habilidades sociales en un nivel promedio bajo con un rendimiento académico regular, el 29% (47) tuvieron habilidades sociales en un nivel promedio con un rendimiento académico regular, el 6.2% (10) tuvieron habilidades sociales en un nivel promedio alto con un rendimiento académico regular. Existe una similitud de 3.7% (6) de habilidades sociales de nivel promedio bajo con un rendimiento académico malo y bueno respectivamente; además 2.5% (4) presenta habilidades sociales en un nivel promedio con un rendimiento académico malo, 1.9% (3) presenta habilidades sociales en un nivel alto y nivel promedio con rendimiento académico regular y bueno respectivamente, el 1.2% (2) tuvieron habilidades sociales en nivel muy alto con rendimiento académico regular. Concluyéndose que no existe relación significativa entre las habilidades sociales y el rendimiento académico, aceptándose la hipótesis nula; cuyos valores obtenidos fueron: X2 =3.188; gl = 10; p = 0.977≥0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).