Factores determinantes de la no adherencia a las consultas odontológicas de los usuarios al centro de salud Leimebamba, Chachapoyas - 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolló con un enfoque cuantitativo, relacional, retrospectivo, transversal y analítico, con diseño de asociación de riesgo de casos y controles, cuyo fue objetivo Determinar los factores determinantes de la no adherencia a las consultas odontológicas de los usuarios al Cen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabañas De Fina, Carmen Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
No adherencia
Consulta odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se desarrolló con un enfoque cuantitativo, relacional, retrospectivo, transversal y analítico, con diseño de asociación de riesgo de casos y controles, cuyo fue objetivo Determinar los factores determinantes de la no adherencia a las consultas odontológicas de los usuarios al Centro de Salud Leimebamba, Chachapoyas - 2022. Se tuvo una muestra de 1921 pacientes, de los cuales 1023 con no adherencia fueron los casos y 898 Adherentes fueron considerados como controles. Se utilizó como instrumento una ficha de registro de datos y casos. Los resultados indicaron que, en los factores relacionados con el paciente, el sexo (OR= 1.11), nivel económico (OR= 1.27), miedo (OR= 2.79), desconfianza (OR= 2.26) y olvido (OR= 38.42) son factores de riesgo de la no adherencia a la consulta odontológica. Así mismo dentro los factores relacionados con el entono cultural, las creencias (OR= 2.66) y costumbres (OR= 1.03); también en los factores relacionados con el tratamiento fue el tratamiento de larga duración (OR= 1.007, medicamento no efectivo (OR= 1.27), falta de insumos (OR= 1.47), unidad dental en mal estado (OR= 1.009); de la misma forma en los factores derivados de los servicios de salud como el tiempo de espera larga (OR= 1.007), maltrato por parte del personal (OR= 1.113), falta de odontólogos (OR= 1. 005), distancia al establecimiento de salud (OR= 1.018), las malas relaciones interpersonales (OR= 13.092), infraestructura deficiente (OR= 1.325) también son factores de riesgo de la no adherencia. Mientras que los profesionales con destreza (OR = 0.015) es un factor protector de la no adherencia. En conclusión, olvido y las malas relaciones interpersonales fueron los factores de riesgo más altos para la no adherencia a la consulta odontológica, y los profesionales con destreza son factores protectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).