ANSIEDAD A LA CONSULTA ODONTOLOGICA EN ADULTOS ATENDIDOS EN EL CENTRO DE SALUD SAN JERONIMO 2019

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar el grado de ansiedad a la consulta odontológica en adultos atendidos en el Centro de Salud San Jerónimo 2019. Método. La investigación fue de tipo observacional, prospectivo, de corte transversal, de nivel descriptivo. Resultados. Según el sexo; el 60,3% femenino y el 39,7% masc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Torres, Dayana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2828
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
consulta odontológica
adultos.
Promoción de la salud
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar el grado de ansiedad a la consulta odontológica en adultos atendidos en el Centro de Salud San Jerónimo 2019. Método. La investigación fue de tipo observacional, prospectivo, de corte transversal, de nivel descriptivo. Resultados. Según el sexo; el 60,3% femenino y el 39,7% masculino, para el nivel de instrucción; el 41,1% secundaria, el 31,5% superior universitario y el 13,7% primaria y superior no universitario. Para la ansiedad según cada ítem de la escala modificada se encontró ítem 1; un 46,6% sin ansiedad, un 42,5% levemente ansioso, un 9,6% moderadamente ansioso y el 1,4% muy ansioso; ítem 2; un 32,9% moderadamente ansioso, un 21,9% muy ansioso, un 19,2% sin ansiedad y levemente ansioso respectivamente; y un 6,8% extremadamente ansioso; ítem 3; se encontró un 49,3% moderadamente ansioso, un 34,2% levemente ansioso, un 9,6% sin ansiedad y un 6,8% muy ansioso; ítem 4; un 49,3% sin ansiedad, un 27,4% levemente ansioso, un 19,2% moderadamente ansioso y un 4,1% muy ansioso; e ítem 5; un 38,4% muy ansioso, un 35,6% extremadamente ansioso, un 15,1% moderadamente ansioso, un 6,8% levemente ansioso y un 4,1% sin ansiedad; el grado de ansiedad a la consulta odontológica en adultos fue el 33,6% ansiedad elevada, el 28,1% ansiedad moderada, el 20,5% ansiedad severa y el 17,8% ansiedad leve o nula. Conclusiones. Los adultos atendidos en la consulta odontológica fueron: sexo femenino, nivel de instrucción secundario, para la escala modificada ítem 1 sin ansiedad, ítem 2y 3 moderadamente ansioso, ítem 4 sin ansiedad e ítem 5 muy ansioso; el grado de ansiedad a la consulta odontológica fue elevado. Palabras clave: Ansiedad, consulta odontológica, adultos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).