Ansiedad dental en niños de 10 a 12 años, de la institución educativa N° 54077, que acudieron a una consulta odontológica, Andahuaylas - 2017
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue determinar el grado de ansiedad dental en niños de 10 a 12 años de edad, de la institución educativa N° “54077” de Andahuaylas, que acudieron a una consulta odontológica. El estudio fue de tipo básica – cuantitativa, no experimental, de corte transversal y de nivel descr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad dental Miedo dental Consulta odontológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El propósito del estudio fue determinar el grado de ansiedad dental en niños de 10 a 12 años de edad, de la institución educativa N° “54077” de Andahuaylas, que acudieron a una consulta odontológica. El estudio fue de tipo básica – cuantitativa, no experimental, de corte transversal y de nivel descriptivo, la muestra estuvo conformada por 73 estudiantes de 10 a 12 años de edad de ambos géneros; la distribución según sexo, mostró que el 59% fueron niñas y el 41% niños. La ansiedad dental fue evaluada según el cuestionario de Cuthberg MI. y Melamed BG. Según los niveles de ansiedad dental evaluados, se halló que el 71.2% de los estudiantes presentaron un nivel bajo de ansiedad en relación al odontólogo. El 46.6% presentaron un nivel de ansiedad moderado hacia el instrumental, procedimientos y fluidos dentales y finalmente el 80.8% presentaron un nivel de ansiedad bajo hacia los equipos dentales. Se concluyó que los estudiantes presentaron un nivel de ansiedad dental moderada, ante los instrumentos dentales, procedimientos dentales y fluidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).