DIFERENCIA ENTRE EL NIVEL DE ANSIEDAD ANTES DE ENTRAR A CONSULTA DENTAL DE LOS PACIENTES QUE ACUDEN A LA ESPECIALIDAD DE OPERATORIA Y CIRUGÍA BUCAL DE LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA ESPECIALIZADA DE ANGAMOS DEL PERÚ”. LIMA 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es determinar la diferencia entre el nivel de ansiedad antes de entrar a consulta dental de los pacientes que acuden a la especialidad de operatoria dental y cirugía bucal en la Clínica odontológica especializada de Angamos del Perú. Materiales y método: Se llevó a c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel Ansiedad Consulta dental Operatoria dental Cirugía bucal |
Sumario: | El objetivo del presente estudio es determinar la diferencia entre el nivel de ansiedad antes de entrar a consulta dental de los pacientes que acuden a la especialidad de operatoria dental y cirugía bucal en la Clínica odontológica especializada de Angamos del Perú. Materiales y método: Se llevó a cabo en las especialidades de Operatoria Dental y Cirugía Bucal, se encuestó a 144 pacientes (72 en cada especialidad) el cual a cada uno se le entregó en cada especialidad un cuestionario. Se utilizó el Inventario de Beck (BAI). Resultados: No se encontró diferencia significativa entre ansiedad y especialidad. En ambas especialidades el nivel de ansiedad es mínimo. Según la especialidad de operatoria dental el 86.1% de los pacientes (62 de 72) presentó un nivel de ansiedad mínimo. Según la especialidad de cirugía bucal el 79.2% de los pacientes (57 de 72) presentó un nivel de ansiedad mínimo. Según sexo el 22.2% de las mujeres (32 de 40) y el 60.4% de los hombres (87 de 104) también presentó un nivel de ansiedad mínimo. Según edad el 34% de 18-38 (49 de 63), el 41% de 39-59 (59 de 67) y el 7.6% de 60 a más (11 de 14) presentaron un nivel de ansiedad mínimo. Según sexo del operador el 8.3% que se atendió con mujeres (12 de 14) y el 74.3% que se atendió con hombres (107 de 130) presentaron un nivel de ansiedad mínimo. Conclusiones: Se concluyó que no hay diferencia entre el nivel de ansiedad antes de entrar a consulta dental ya que en ambas especialidades el nivel de ansiedad es mínimo; sin embargo, esta diferencia no es significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).