1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio se desarrolló con un enfoque cuantitativo, relacional, retrospectivo, transversal y analítico, con diseño de asociación de riesgo de casos y controles, cuyo fue objetivo Determinar los factores determinantes de la no adherencia a las consultas odontológicas de los usuarios al Centro de Salud Leimebamba, Chachapoyas - 2022. Se tuvo una muestra de 1921 pacientes, de los cuales 1023 con no adherencia fueron los casos y 898 Adherentes fueron considerados como controles. Se utilizó como instrumento una ficha de registro de datos y casos. Los resultados indicaron que, en los factores relacionados con el paciente, el sexo (OR= 1.11), nivel económico (OR= 1.27), miedo (OR= 2.79), desconfianza (OR= 2.26) y olvido (OR= 38.42) son factores de riesgo de la no adherencia a la consulta odontológica. Así mismo dentro los factores relacionados con el entono cultural, las cre...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio fue de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo; de tipo: Según la intervención del investigador fue observacional; según la planificación de la toma de datos fue prospectivo; según el número de ocasiones en que se midió las variables de estudio fue transversal y según el número de variables de interés fue de análisis estadístico univariado, cuyo objetivo fue: Determinar los tipos de arco según Baume en niños de 3 a 5 años de edad en los Centros Educativos de Nivel Inicial, Chachapoyas – 2019. La muestra estaba conformada por 635 niños. Este estudio se realizó con la técnica de la observación, para recabar los datos se empleó una ficha de registro de casos, la información final fue procesada en el Microsoft Excel 2016, y el software SPSS versión 25, para contrastar los datos se utilizó la estadística descriptiva, y el chi cuadrada con un ni...