Efecto de la alimentación con aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis) en la producción, calidad de huevo, perfil bioquímico de sangre e histopatología de hígado en gallinas ponedoras

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar la adición de diferentes niveles (0, 1, 2, 3 y 4% de la dieta) de aceite de sacha inchi (ASI, Plukenetia volubilis) en la dieta de gallinas ponedoras línea Hy-line marrón y su efecto en indicadores productivos, calidad de huevo, perfil de ácidos g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Huamán, Segundo José
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácidos grasos poliinsaturados
Omega 3
EPA
DHA
Perfil de ácidos grasos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue evaluar la adición de diferentes niveles (0, 1, 2, 3 y 4% de la dieta) de aceite de sacha inchi (ASI, Plukenetia volubilis) en la dieta de gallinas ponedoras línea Hy-line marrón y su efecto en indicadores productivos, calidad de huevo, perfil de ácidos grasos, bioquímica en sangre, histopatología en hígado y aspecto sensorial en huevos. El uso de ASI en la dieta de gallinas ponedoras no influenció (P > 0.05) en los indicadores productivos evaluados. El peso de huevo, de albumen y cáscara, índice de yema y pH de yema, y el espacio de color a* y b* fueron afectados, mientras que los valores de peso de yema, pH de albumen, grosor de cáscara y gravedad específica, unidades Haugh y color L* no fueron afectados (P > 0.05). El contenido total de Ácidos Grasos Saturados (AGS) y la relación de Ácidos Grasos Poliinsaturados (AGPI) ω-6/ω-3 disminuyeron, los niveles de AGPI tipo omega – 6 (ω -6) aumentaron y en mayor proporción omega - 3 [n-3; P<0.001; ácido linolénico (ALA), ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA)]. Por regresión, con un nivel 1.92% de ASI se pudo obtener 250 mg de AGPI ω-3 en la yema de huevo. El uso ASI en la dieta de las gallinas ponedoras no alteró los niveles de colesterol y triglicéridos totales, masa relativa de hígado (aumento de peso), tampoco los niveles de Aspartato Amino Transferasa (AST) y Alanina Amino Transferasa (ALT) en el suero. La evaluación sensorial reveló que la adición de ASI no causó disgustos tanto en aroma, color, con cierto rechazo al aumentar los niveles de ASI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).