Evaluación funcional del pavimento de la carretera Chachapoyas – Leymebamba, Amazonas

Descripción del Articulo

Las carreteras garantizan el acceso a servicios fundamentales como salud y educación. Por tanto, es necesario que la infraestructura vial mantenga un nivel de servicio adecuado, asegurando la funcionalidad del pavimento en términos de seguridad y confort. Estos atributos se cuantifican mediante indi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servan Bustamante, Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de Regularidad Internacional (IRI)
Índice de Serviciabilidad Presente (PSI)
Mantenimiento
Rehabilitación de pavimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Las carreteras garantizan el acceso a servicios fundamentales como salud y educación. Por tanto, es necesario que la infraestructura vial mantenga un nivel de servicio adecuado, asegurando la funcionalidad del pavimento en términos de seguridad y confort. Estos atributos se cuantifican mediante indicadores como el Índice de Regularidad Internacional (IRI). El objetivo del estudio fue realizar una evaluación funcional del pavimento de la carretera Chachapoyas – Leymebamba, en la región Amazonas. La investigación inició con la recopilación de datos en campo, utilizando la aplicación Roadroid para obtener valores IRI. Luego, se calculó el IRI característico (IRIc) global de la carretera y se comparó con el IRI admisible según normativa peruana vigente. A continuación, se procedió a la clasificación de los tramos homogéneos de IRI según Índice de Serviciabilidad Presente (PSI), derivado del IRI. Finalmente, se propuso un plan de mantenimiento y rehabilitación para los subtramos en nivel de deterioro avanzado. La investigación fue de tipo básica descriptiva, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Los resultados fueron: IRIc global = 9,28 m/km; trece tramos homogéneos de IRI clasificados según PSI: un tramo en condición buena (8%), cinco tramos regulares (38%) y siete tramos deficientes (54%); y 153 subtramos en avanzado nivel de deterioro (IRI > 10). En conclusión, el estado funcional del pavimento de la carretera es deficiente, evidenciando la necesidad de implementar acciones de mantenimiento y rehabilitación para restaurar su nivel de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).