Estrategias de afrontamiento de los estresores académicos por estudiantes de salud en una universidad pública

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar los estresores académicos y las estrategias de afrontamiento más utilizadas por los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. El diseño de la investigación fue cuantitativo con un nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Grandez, Jhordy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estresores académicos
Estrategias de afrontamiento
Estudiantes de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar los estresores académicos y las estrategias de afrontamiento más utilizadas por los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. El diseño de la investigación fue cuantitativo con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%; la muestra fue de 281 estudiantes, el 72.2%, fue del sexo femenino y 27.8%, del sexo masculino. Para recolectar los datos se emplearon dos instrumentos de medición, el Cuestionario de Estrés académico CEA y el Cuestionario de Afrontamiento del Estrés. Se encontró que existe moderada correlación (Rho = 0.65) entre los estresores académicos y las estrategias de afrontamiento con una probabilidad de error (P= 0.037 < 0.05); asimismo, se encontró que los estresores académicos más frecuentes fueron los exámenes, las expectativas sobre el rendimiento académico y la alta competitividad entre los compañeros; por otro lado, la estrategia de afrontamiento más frecuente por dimensiones fueron las estrategias centradas en el problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).