Satisfacción laboral y síndrome de Burnout en trabajadores de la municipalidad provincial de Chachapoyas, 2023.
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la Satisfacción laboral y el Síndrome de Burnout en la Municipalidad provincial de Chachapoyas, 2023; el estudio empleó una metodología de tipo básica, con enfoque cuantitativo y nivel correlacional; teniendo como muestra a 15...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Síndrome de burnout Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la Satisfacción laboral y el Síndrome de Burnout en la Municipalidad provincial de Chachapoyas, 2023; el estudio empleó una metodología de tipo básica, con enfoque cuantitativo y nivel correlacional; teniendo como muestra a 150 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas con edades que oscilan entre los 20 a 59 años, a los cuales, se les aplicó los siguientes instrumentos: la Escala de Satisfacción Laboral SL-SPC, validado por Bernaola (2018) y el Inventario Burnout de Maslach y Jackson (MBI), adaptado al Perú por Vásquez (2020). Los resultados que el coeficiente rh0 Spearman mostró es de -0,215, lo que revela que la correlación entre las variables es inversa de grado bajo; además, en la relación de la variable del síndrome de burnout y las dimensiones de la satisfacción laboral; significación de la tarea y condiciones de trabajo fueron significativas (p<0.05), siendo negativas o inversas bajas (Rho= -,273; Rho=-,209) y para las dimensiones de beneficios económicos y reconocimiento personal se halló una correlación no significativa (p>0.05) y de forma positiva baja (Rho= 0.096; Rho = 0.087). Por lo que al determinar la relación inversa entre las variables se llega a la conclusión que cuando el nivel de la Satisfacción laboral aumenta, el Síndrome de Burnout disminuye, por el contrario, si la Satisfacción laboral disminuye el Síndrome de Burnout aumenta en los trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).