Síndrome de bournout y satisfacción laboral en trabajadores de una empresa privada de Lima e Ica

Descripción del Articulo

La presente averiguación tuvo como finalidad establecer si existe interacción entre el síndrome de burnout y satisfacción laboral en trabajadores de una organización de Lima e Ica. La muestra de análisis estuvo comprendida por 276 trabajadores, a quienes se les suministro el Inventario Síndrome de B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Landeo, Margie Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Satisfacción laboral
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente averiguación tuvo como finalidad establecer si existe interacción entre el síndrome de burnout y satisfacción laboral en trabajadores de una organización de Lima e Ica. La muestra de análisis estuvo comprendida por 276 trabajadores, a quienes se les suministro el Inventario Síndrome de Burnout elaborado de Vizcardo (2017) y la Escala de Opiniones SL – SPC de Palma. Basado en los resultados, el 49.3% de empleados presentaron un nivel medio de Burnout, mientras que el 59.8% está en un grado promedio referente a su satisfacción laboral. Adicionalmente, se halló una relación significativa de forma inversa entre la dimensión condiciones de trabajo y las dimensiones del Burnout, a excepción de realización personal, siendo positiva su relación; en cuanto al objetivo principal, hay una interacción enormemente significativa inversa entre el síndrome de Burnout y satisfacción laboral (p <0.1). Concluyendo que a más grande presencia de síndrome de Burnout menor va a ser la satisfacción laboral en los trabajadores de la industria panificadora del Sur.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).