Deficiente sustentación de los subprincipios de la proporcionalidad y la vulneración del derecho a defensa del investigado en las audiencias de prisión preventiva, Bagua-2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretendió determinar si durante el desarrollo de las audiencias de prisión preventiva en los juzgados de investigación preparatoria de la provincia de Bagua, existió una deficiente sustentación de los subprincipios de la proporcionalidad, como cuarto presupuesto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subprincipios de la proporcionalidad Sustentación deficiente Derecho a defensa Prisión preventiva Investigado Jurisprudencia Vulneración parcial y total https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación pretendió determinar si durante el desarrollo de las audiencias de prisión preventiva en los juzgados de investigación preparatoria de la provincia de Bagua, existió una deficiente sustentación de los subprincipios de la proporcionalidad, como cuarto presupuesto material de la prisión preventiva, de parte del abogado litigante de la misma provincia; y si el actuar procesal de éste, afecta el derecho a defensa de un investigado. Asimismo, para poder cumplir con nuestros objetivos, se aplicaron métodos como el: deductivo, sistemático -jurídico, descriptivo-explicativo y analítico. La investigación fue de diseño No experimental Transversal y de tipo cuantitativa: descriptiva y correlacional. La técnicas que se aplicaron fueron las de análisis documental y encuesta, con las cuales se pudo interpretar y discutir la información recopilada, y con cuyo resultado final, se pudo confirmar nuestra hipótesis planteada, concluyendo que, durante el debate del Principio de proporcionalidad, se vulneró de forma parcial, y en otras ocasiones, de forma total, los precitados subprincipios; y que este aspecto coincide con el escaso conocimiento demostrado en estas temáticas, por parte de los abogados defensores, en el momento que se aplicó un cuestionario de respuesta objetiva. Por otro lado, para reforzar este trabajo, se analizó doctrina y jurisprudencia ordinaria, constitucional y convencional, relativos al examen de los subprincipios de la proporcionalidad, el derecho fundamental a la defensa, y la medida de prisión preventiva, de tal forma que se fortalecieron cada uno de las temáticas desglosadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).