Técnica psico-didáctico pedagógica “Mar” y su influencia en la estimulación temprana de la infancia, Institución Educativa Inicial N° 206, Santa María de Nieva, 2017
Descripción del Articulo
        La técnica psico didáctico pedagógica “MAR” y su influencia en la estimulación tem-prana, cuyo objeto de estudio ha sido la infancia de tres años de la Institución Educativa Inicial N° 206 de Santa María de Nieva. 34 sujetos han conformado la muestra, represen-tativa y aleatoria. Método científico y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | 
| Repositorio: | UNTRM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1930 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1930 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Técnica didáctica Estimulación temprana Motricidad gruesa Motricidad fina | 
| Sumario: | La técnica psico didáctico pedagógica “MAR” y su influencia en la estimulación tem-prana, cuyo objeto de estudio ha sido la infancia de tres años de la Institución Educativa Inicial N° 206 de Santa María de Nieva. 34 sujetos han conformado la muestra, represen-tativa y aleatoria. Método científico y paradigma cuali-cuantitativo priman en la investi-gación. Tres procedimientos del método de las ciencias sociales: abstracción, concretiza-ción progresiva y verificación han servido en la sistematización de la técnica psico-didác-tico-pedagógica “MAR”. La técnica de recolección de información acerca de la estimu-lación temprana en la motricidad gruesa y fina, conocimiento naciente y lenguaje inicial ha sido descriptiva estructurada. El corpus teórico-conceptual de la técnica psico-didác-tico-pedagógica “MAR”, centraliza los resultados conceptuales obtenidos en su finalidad, campo de acción, funciones, procedimientos, medios y materiales didácticos, versatilidad y soporte teórico fundamentado en leyes científicas de la educación y la comunicación. La contrastación estadística de hipótesis se han encausado en el “Diseño pre test post test con un solo grupo” y la prueba Z (Zc: H1.1: 44.44, H1.2: 50.29; H1.3: 72.73; H1.4: 33.47; H1.5: 61.37; Ztab.: 1.645) con una confianza al 95%, datos que generan estas conclusio-nes: la sistematicidad, evidencia validez y posibilidades de generalización, por cuanto estimula la estimulación temprana. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            