El uso de equipo multimedia y el desarrollo de competencias comunicativas de los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la I.E. N° 86231 "Manuel Gonzáles Prada" del centro poblado de San Martín de Paras, Ancash, 2016.

Descripción del Articulo

El Ministerio de Educación del Perú viene implementando con mucho fervor la política de distribución de materiales educativos a las escuelas públicas del país, entre ellos el equipo multimedia, con la finalidad de mejorar el logro de aprendizajes. En ese contexto, el objetivo de la presente investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Patricio de la Torre, Bécker Edison
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:uso de equipo multimedia
desarrollo de competencias comunicativas
Educación primaria
Descripción
Sumario:El Ministerio de Educación del Perú viene implementando con mucho fervor la política de distribución de materiales educativos a las escuelas públicas del país, entre ellos el equipo multimedia, con la finalidad de mejorar el logro de aprendizajes. En ese contexto, el objetivo de la presente investigación es determinar y describir el grado de relación entre el uso del equipo multimedia y el desarrollo de competencias comunicativas de los estudiantes de sexto grado de la IE N° 86231 “Manuel Gonzales Prada”, una institución educativa rural y bilingüe. La metodología empleada en este estudio es de alcance y diseño descriptivo-correlacional, pues, se determina el grado de asociación entre dos variables, para ello se utilizó y se aplicó dos cuestionarios, cuyos datos fueron sometidos a la prueba de correlación de Spearman. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes. Los resultados demuestran que existe una correlación significativa entre el uso de equipo multimedia y el desarrollo de competencias comunicativas; sin embargo, su influencia ocurre de forma asimétrica; es en la comprensión de textos escritos donde hay mejor nivel de asociación de 0, 881, seguido por comprensión de textos orales de 0, 763 y en menor medida en expresión oral de 0, 505. Por lo que se concluye que su distribución y uso debe masificarse en todas las escuelas públicas del país, pero acompañada de una estrategia de capacitación permanente, significativa y oportuna. Palabras claves: equipo multimedia, competencia comunicativa, correlación, escuela rural, material educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).