Utilización de los equipos multimedia y el aprendizaje en los estudiantes de la Institución Educativa Gaona Cisneros de Sicuani – 2017

Descripción del Articulo

Con agrado y con el debido respeto presentamos a vuestra consideración, el presente trabajo de investigación intitu lado “UTILIZAC IÓN DE LOS EQUIPOS MULTIMEDIA Y EL APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE LA I NSTITUC IÓN EDUCATIVA GAONA CISNEROS DE SICUANI – 2017”; con la finalidad de optar el Tí tu lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Velasquez, Sonia.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/586
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Utilización de los equipos multimedia
El aprendizaje
Educación General
Descripción
Sumario:Con agrado y con el debido respeto presentamos a vuestra consideración, el presente trabajo de investigación intitu lado “UTILIZAC IÓN DE LOS EQUIPOS MULTIMEDIA Y EL APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE LA I NSTITUC IÓN EDUCATIVA GAONA CISNEROS DE SICUANI – 2017”; con la finalidad de optar el Tí tu lo Profesional de Licenciada en Educación, mención Computación e Informática. El alcance de investigación es correlacional por que busca en primer lugar describir cada variable de estudio tal como presenten en la realidad; en segundo lugar, interrelaciona las variables para establecer el n ivel de correspondencia entre ellas; y en tercer lugar, busca formu lar generalizaciones en función a los datos obten idos en proceso de la investigación. La presente tesis se ha estructurado en cuatro capí tu los. El primer capí tu lo se denomina PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, introduce a la identificación y determinación del problema, formu lación del problema, delimitación de objetivos, alcances de la investigación y la justificación de la investigación; el segundo capí tu lo, denominado MARCO TEÓRIC O, comprende: antecedentes de estudio, marco cientí fico, defin ición de términos y el sistemas de h ipótesis; el tercer capí tu lo, denominado METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, comprende: tipo, diseño de investigación, población y muestra, técn icas e instrumentos de recolección de datos, y las técn icas de procesamiento de datos; y finalmente el cuarto capí tu lo, denominado Pág.9 RESULTADOS, comprende la presentación y análisis de resu ltados, prueba de h ipótesis y discusión de resu ltados. Finalizando los capí tu los, se presentan las CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES a las que se ha arribado en la investigación; a ello se suma la BIBLIOGRAFÍA utilizada para la orientación cientí fica como de la teoría básica de apoyo, y finalmente ponemos los ANEXOS complementarios a nuestro trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).