Niveles de interacción social y clima escolar en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 16, Chimbote, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general, conocer los niveles de Interacción social y Clima escolar que han desarrollado los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa Fe y Alegría N° 16. En primera instancia nuestra meta fue recopilar información fidedigna y poder marcar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asnarán Vilela, Whitney Tomaza, Villegas Aquino, Davies Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción social
Clima escolar
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general, conocer los niveles de Interacción social y Clima escolar que han desarrollado los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa Fe y Alegría N° 16. En primera instancia nuestra meta fue recopilar información fidedigna y poder marcar un precedente para la misma institución, donde se diagnosticó que los estudiantes no tienen buenas relaciones sociales y de qué manera influye en el desarrollo de las áreas de Clima Escolar, sabiendo esta problemática, buscamos información relevante sobre nuestras variables a investigar, y más aún sobre los instrumentos idóneos que deberíamos usar, decidimos usar el cuestionario sociométrico que permitió identificar y agrupar a los estudiantes en aceptados, rechazados y aislados; ya teniendo esta información aplicamos el cuestionario de la escala de clima escolar (ECE) para poder identificar que áreas había desarrollado cada grupo, como antes ya lo habíamos mencionado esta investigación forma un precedente, y da un paso de inicio para una investigación experimental donde se trabajara con los estudiantes que tienen menos áreas desarrolladas. Nuestras discusión se encuentra contrastada con fuentes bibliográficas fidedignas que avalan nuestro trabajo, de la misma manera nuestras recomendaciones hacia la institución educativa Fe y Alegría N° 16 para prevenir problemas sociales escolares entre los estudiantes como el bullying, serán llevadas como material de apoyo a la oficina de psicología de la misma institución. Por último, tenemos la satisfacción de haber cumplido con nuestro objetivo general que fue: conocer los niveles de interacción social y clima escolar de los estudiantes de educación secundaria; y a la vez con cada uno de nuestros objetivos específicos pre establecidos, en donde, se identificó los niveles de Interacción Social, se identificó las áreas del “Clima Escolar”, y se comparó los niveles tanto de Interacción social y -Clima escolar, en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Fe y Alegría N° 16, Chimbote.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).