Clima escolar e interacción social en estudiantes del Nivel de Educación Primaria. Ayacucho, 2019

Descripción del Articulo

La indagación tuvo el objetivo general de determinar la relación entre el clima escolar y la interacción social en estudiantes del nivel de Educación Primaria. Ayacucho, 2019. Fue de enfoque cuantitativo, tipo no experimental y diseño descriptivo correlacional. La muestra de 26 estudiantes fue no pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ariste Guerreros, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima escolar
Interacción social
Aislamiento
Aceptación
Rechazo
Descripción
Sumario:La indagación tuvo el objetivo general de determinar la relación entre el clima escolar y la interacción social en estudiantes del nivel de Educación Primaria. Ayacucho, 2019. Fue de enfoque cuantitativo, tipo no experimental y diseño descriptivo correlacional. La muestra de 26 estudiantes fue no probabilística e intencionada, de la Institución ya mencionada. Para la recopilación de datos se empleó el instrumento del cuestionario, de la técnica de la encuesta, para las dos variables en estudio. En el análisis estadístico descriptivo se recurrió a las tablas de frecuencias relativas y la prueba de hipótesis se calculó con el estadígrafo no paramétrico Tau b de Kendall, al 95% de confianza y 5% de significancia. En la Tabla 01, el clima escolar es del nivel a veces (88,5%), mientras que, la interacción social fue percibida, también, en el nivel a veces (80,8%); inferencialmente, la correlación fue 0,560 (correlación moderada); el p–valor obtenido es de 0,002, inferior a la significancia, 0,05, rechazándose la hipótesis nula y aceptando la alterna; es decir, hay relación significativa entre el clima escolar y la interacción social en niños y niñas, materia de investigación. Ayacucho, 2019 (tb = 0,560; p < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).