Propuesta de un programa basado en la resolución de casos para desarrollar la inteligencia emocional en los niños (as) del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis titulado: “Propuesta de un Programa Basado en la Resolución de Casos para Desarrollar la Inteligencia Emocional en los niños (as) del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014 ”, es un estudio de tipo descriptivo proposit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Gonzales, Candi Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Problemas sociales
Educación primaria
id UNSR_df29196eeff2480aea4a1ee3bd1c1ec3
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2663
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un programa basado en la resolución de casos para desarrollar la inteligencia emocional en los niños (as) del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014
title Propuesta de un programa basado en la resolución de casos para desarrollar la inteligencia emocional en los niños (as) del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014
spellingShingle Propuesta de un programa basado en la resolución de casos para desarrollar la inteligencia emocional en los niños (as) del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014
Abanto Gonzales, Candi Judith
Inteligencia emocional
Problemas sociales
Educación primaria
title_short Propuesta de un programa basado en la resolución de casos para desarrollar la inteligencia emocional en los niños (as) del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014
title_full Propuesta de un programa basado en la resolución de casos para desarrollar la inteligencia emocional en los niños (as) del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014
title_fullStr Propuesta de un programa basado en la resolución de casos para desarrollar la inteligencia emocional en los niños (as) del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014
title_full_unstemmed Propuesta de un programa basado en la resolución de casos para desarrollar la inteligencia emocional en los niños (as) del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014
title_sort Propuesta de un programa basado en la resolución de casos para desarrollar la inteligencia emocional en los niños (as) del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014
author Abanto Gonzales, Candi Judith
author_facet Abanto Gonzales, Candi Judith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alegre Jara, Maribel Enaida
dc.contributor.author.fl_str_mv Abanto Gonzales, Candi Judith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
Problemas sociales
Educación primaria
topic Inteligencia emocional
Problemas sociales
Educación primaria
description El presente informe de tesis titulado: “Propuesta de un Programa Basado en la Resolución de Casos para Desarrollar la Inteligencia Emocional en los niños (as) del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014 ”, es un estudio de tipo descriptivo propositivo sustentado en el reconociendo de que hoy en día la Inteligencia Emocional en los estudiantes debe ser fortalecida en beneficio de una adecuada personalidad evidenciada en la capacidad de resolver problemas sociales con empatía, respeto y sentido común En los tiempos actuales la inteligencia emocional es un tema analizado y tratado en diversos ámbitos de nuestra sociedad; gracias a ello cada uno de los individuos podemos compartir e intercambiar ideas que sean beneficiosas para contribuir a una sana convivencia. Las instituciones educativas públicas y privadas son generadoras de relaciones interpersonales variadas, las cuales derivan muchas veces en situaciones conflictivas, sobre todo cuando la capacidad de los estudiantes para dar solución de manera asertiva a dichos problemas es muy limitada. En ese contexto es necesario fortalecer en ellos, la inteligencia emocional en beneficio de un desarrollo adecuado de las habilidades analíticas y críticas de los estudiantes para fortalecer un ambiente de sana convivencia. El objetivo de la investigación fue proponer una “Propuesta de un Programa Basado en la Resolución de Casos para Desarrollar la Inteligencia Emocional en los niños (as) del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014”, partiendo del diagnóstico respecto al nivel de inteligencia emocional en que se encontraba la muestra del estudio de la situación. El diseño de investigación al ser descriptivo propositivo se orientó al estudio e interpretación del problema con fin de planear opciones y alternativas de solución a las necesidades. Para este estudio se trabajó con una muestra de 20 estudiantes niños y niñas del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014 .El procesamiento estadístico se hizo uso de tablas y gráficos y se utilizó la estadística descriptiva , cuadros estadísticos, cuadros de barras y otros adecuados a la investigación. Los resultados obtenidos confirman que el Programa Basado en la Resolución de Casos para Desarrollar la Inteligencia Emocional en los niños (as) del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014 ha sido elaborada partiendo de un diagnóstico sobre la situación de los niños y niñas puede ofrecer oportunidades significativas para desarrollar y potenciar aún más la inteligencia emocional en los estudiantes.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-28T14:55:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-28T14:55:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/2663
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/2663
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2663/6/42813.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2663/1/42813.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2663/2/license_rdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2663/3/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2663/5/42813.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e079eddebb5ed43a092448dec353f78
20f49111487c5eb93959f4e17253664b
da3654ba11642cda39be2b66af335aae
0111d9325801428a07572e9b906c037c
8a5ab9674e7e737c2e6852a4768a3e8e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823437724811264
spelling Alegre Jara, Maribel EnaidaAbanto Gonzales, Candi Judith2017-08-28T14:55:14Z2017-08-28T14:55:14Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14278/2663El presente informe de tesis titulado: “Propuesta de un Programa Basado en la Resolución de Casos para Desarrollar la Inteligencia Emocional en los niños (as) del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014 ”, es un estudio de tipo descriptivo propositivo sustentado en el reconociendo de que hoy en día la Inteligencia Emocional en los estudiantes debe ser fortalecida en beneficio de una adecuada personalidad evidenciada en la capacidad de resolver problemas sociales con empatía, respeto y sentido común En los tiempos actuales la inteligencia emocional es un tema analizado y tratado en diversos ámbitos de nuestra sociedad; gracias a ello cada uno de los individuos podemos compartir e intercambiar ideas que sean beneficiosas para contribuir a una sana convivencia. Las instituciones educativas públicas y privadas son generadoras de relaciones interpersonales variadas, las cuales derivan muchas veces en situaciones conflictivas, sobre todo cuando la capacidad de los estudiantes para dar solución de manera asertiva a dichos problemas es muy limitada. En ese contexto es necesario fortalecer en ellos, la inteligencia emocional en beneficio de un desarrollo adecuado de las habilidades analíticas y críticas de los estudiantes para fortalecer un ambiente de sana convivencia. El objetivo de la investigación fue proponer una “Propuesta de un Programa Basado en la Resolución de Casos para Desarrollar la Inteligencia Emocional en los niños (as) del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014”, partiendo del diagnóstico respecto al nivel de inteligencia emocional en que se encontraba la muestra del estudio de la situación. El diseño de investigación al ser descriptivo propositivo se orientó al estudio e interpretación del problema con fin de planear opciones y alternativas de solución a las necesidades. Para este estudio se trabajó con una muestra de 20 estudiantes niños y niñas del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014 .El procesamiento estadístico se hizo uso de tablas y gráficos y se utilizó la estadística descriptiva , cuadros estadísticos, cuadros de barras y otros adecuados a la investigación. Los resultados obtenidos confirman que el Programa Basado en la Resolución de Casos para Desarrollar la Inteligencia Emocional en los niños (as) del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014 ha sido elaborada partiendo de un diagnóstico sobre la situación de los niños y niñas puede ofrecer oportunidades significativas para desarrollar y potenciar aún más la inteligencia emocional en los estudiantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Inteligencia emocionalProblemas socialesEducación primariaPropuesta de un programa basado en la resolución de casos para desarrollar la inteligencia emocional en los niños (as) del 4to grado de educación primaria de la I.E. Gran Mariscal Luis José de Orbegoso – Santa 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación PrimariaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalEducación PrimariaTHUMBNAIL42813.pdf.jpg42813.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5824http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2663/6/42813.pdf.jpg8e079eddebb5ed43a092448dec353f78MD56ORIGINAL42813.pdf42813.pdfapplication/pdf3256681http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2663/1/42813.pdf20f49111487c5eb93959f4e17253664bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2663/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-812http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2663/3/license.txt0111d9325801428a07572e9b906c037cMD53TEXT42813.pdf.txt42813.pdf.txtExtracted texttext/plain221348http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2663/5/42813.pdf.txt8a5ab9674e7e737c2e6852a4768a3e8eMD5520.500.14278/2663oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/26632023-05-23 21:34:28.242DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTEljZW5jaWEgR1BM
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).