Inteligencia emocional y resolución de conflictos en estudiantes del quinto ciclo de una institución educativa privada de Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la Inteligencia emocional y resolución de conflictos en los estudiantes del quinto ciclo de una institución educativa privada de distrito de Chiclayo, el trabajo fue de tipo básica – correlacional, con un muestreo probabilístico ale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Perez, Monica del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Emocional
Conflicto
Educación
Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la Inteligencia emocional y resolución de conflictos en los estudiantes del quinto ciclo de una institución educativa privada de distrito de Chiclayo, el trabajo fue de tipo básica – correlacional, con un muestreo probabilístico aleatorio de 56 estudiantes. Para esto se utilizó el cuestionario de BarOn ICE NA para la inteligencia emocional y un cuestionario de resolución de conflicto. Los resultados muestran que en inteligencia emocional el 55.4% de los estudiantes se encuentran en nivel alto y un 44.6% en nivel promedio. Como resultados de la aplicación del cuestionario en resolución de conflicto el 50% de estudiantes se encuentran en nivel regular, un 42.86% en nivel bueno, un 5.36% deficiente y 1.79% en nivel excelente. Como resultado del análisis de correlación entre las dimensiones de inteligencia emocional y la variable de resolución de conflicto, se concluyó que un 0.013% de los estudiantes se encuentran en una correlación positiva muy débil respecto a la primera dimensión de intrapersonal, un r= -0.26 en negativa débil, un r= -0.111 negativa muy fuerte en la 3ra dimensión con la RC, en la 4ta dimensión un r=-0.076% y en la dimensión impresión positiva un r=-0- 059%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).