Inteligencia emocional y resolución de conflictos en estudiantes de VII ciclo del nivel secundaria de una institución educativa pública, Pachacámac - 2024

Descripción del Articulo

En línea al cumplimiento (ODS) y respondiendo a la meta 16.1 la educación para la paz y la no violencia, el objetivo de esta investigación consistió en determinar la relación existente entre la inteligencia emocional y resolución de conflictos en estudiantes de VII ciclo del nivel secundaria de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dextre Varela, Iris Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Resolución de conflictos
Cooperatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En línea al cumplimiento (ODS) y respondiendo a la meta 16.1 la educación para la paz y la no violencia, el objetivo de esta investigación consistió en determinar la relación existente entre la inteligencia emocional y resolución de conflictos en estudiantes de VII ciclo del nivel secundaria de una institución educativa pública, Pachacámac durante el año 2024. Se empleó una investigación básica y correlacional de enfoque cuantitativo y diseño no experimental, La población estuvo constituido por escolares de VII ciclo, la muestra estuvo conformada por 82 estudiantes de la institución antes mencionada. Se ejecutaron dos cuestionarios tipo Likert para medir las variables, con una confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo valores de 0,608 en inteligencia emocional y 0.900 resolución de conflictos. Los resultados revelaron que existe relación significativa entre la inteligencia emocional y resolución de conflictos en (Sig. = 0,00 < 0,01; r = 0,592), lo que permite concluir que a medida que las habilidades emocionales individuales y sociales aumentan, también lo hace la capacidad para manejar las demandas y tensiones del entorno, mayor será el nivel de habilidades para la resolución de conflictos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).