Exportación Completada — 

Inteligencia emocional y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de Educación Secundaria de una Institución Educativa de Huamachuco 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación de tesis que tuvo por título: Inteligencia emocional y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de educación secundaria de una Institución Educativa de Huamachuco 2023, presento por objetivo general: Establecer cuál es la relación entre la inteligencia emocional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Idrogo Vidarte, Bismarck Samir, Vargas Sánchez, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4046
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inteligencia emocional, problemas matemáticos, competencias y capacidades.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación de tesis que tuvo por título: Inteligencia emocional y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de educación secundaria de una Institución Educativa de Huamachuco 2023, presento por objetivo general: Establecer cuál es la relación entre la inteligencia emocional y resolución de problemas matemáticos, en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa José Faustino Sánchez Carrión. Asimismo, el diseño de investigación que se utilizo fue no experimental, con un nivel de investigación correlacional descriptivo. La estadística utilizada para la investigación fue una descriptiva - inferencial, para lo cual, se hiso uso del software SPSS v26, en donde la correlación que se presentó de acuerdo al objetivo general, fue una correlación positiva media, con un coeficiente de Pearson de 0.592. De igual forma, los resultados obtenidos en el análisis de las dimensiones de la inteligencia emocional y la resolución de problemas matemáticos fueron: En la dimensión intrapersonal, el valor obtenido fue de 0,436 haciendo referencia a una correlación positiva media; del mismo modo, en la dimensión interpersonal se obtuvo un valor de 0,419 que representa a una correlación positiva media; de igual modo, en la dimensión adaptabilidad, el valor obtenido fue de 0,487 correspondiente a una correlación positiva media; mientras que, para la dimensión manejo del estrés se obtuvo un valor de 0,359 representando a una correlación positiva débil; asimismo, para la dimensión estado de ánimo se obtuvo un valor de 0,476 correspondiente a una correlación positiva media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).