Programa de intervención de inteligencia emocional en la resolución de problemas en estudiantes de secundaria, institución privada, Breña-Lima, 2023

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la influencia del programa de inteligencia emocional en la resolución de problemas de matemática en los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada, Breña – 2023, se desarrolló la investigación con un enfoque cuantitativo de diseño cuasi experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antezana Huillca, Sonia Elizabeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121741
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Resolución de problemas
Competencias profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la influencia del programa de inteligencia emocional en la resolución de problemas de matemática en los estudiantes de secundaria de una institución educativa privada, Breña – 2023, se desarrolló la investigación con un enfoque cuantitativo de diseño cuasi experimental, donde se tuvo una muestra seleccionada con características propias conformada por 48 estudiantes del 1° de secundaria. El grupo experimental lo integraron 24 estudiantes de la sección “A”; mientras que en el grupo control se consideraron a 24 estudiantes de la sección “B”. Para el recojo de información se utilizó una prueba validada por expertos, obteniéndose como resultado 0,931 de confiabilidad Kuder Richardson (KR20). El programa fue impartido al grupo experimental y estuvo compuesto por 12 sesiones de aprendizaje donde se aplicaron estrategias lúdicas vivenciales con la finalidad de articular las variables de investigación. En relación a los resultados de la hipótesis general se llegó a constatar con la U de Mann Whitney, que el grupo control y experimental en el postest si muestran diferencias significativas en resolución de problemas (p < 0.05), evidenciando que después de la ejecución del programa una notable mejora, ya que el 96% de estudiantes se encuentran en el nivel logro, llegándose a interpretar como que el uso del programa inteligencia emocional influye de forma positiva en la resolución de problemas de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).