Uso de las redes sociales y el comportamiento de los estudiantes del 4º grado de educación secundaria de la I.E. “San Luis de la Paz”, Nuevo Chimbote- 2018
Descripción del Articulo
El informe lleva por título “Uso de las redes sociales y el comportamiento de los estudiantes del 4° grado de educación secundaria de la I.E. San Luis de la Paz, Nuevo Chimbote, 2018”, el objetivo principal es determinar la relación del uso de las redes sociales y el comportamiento de los estudiante...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3991 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3991 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Tipos de comportamiento Estudiantes de educación secundaria |
| Sumario: | El informe lleva por título “Uso de las redes sociales y el comportamiento de los estudiantes del 4° grado de educación secundaria de la I.E. San Luis de la Paz, Nuevo Chimbote, 2018”, el objetivo principal es determinar la relación del uso de las redes sociales y el comportamiento de los estudiantes del 4° grado de educación secundaria de la “I.E San Luis de la Paz”, Nuevo Chimbote, 2018. El informe es de tipo básica; de alcance correlacional; de diseño no experimental transversal. La técnica que se emplea es la encuesta para ambas variables y el instrumento es el cuestionario de tipo Likert para ambas variables. La población se constituye por 111 estudiantes y la muestra por 48 estudiantes El resultado de los datos generales se obtuvo que el 28,5% utilizan el WhatsApp siendo la red más usada, el 40,8% chatean con sus amigos y familiares, siendo la actividad más frecuente, el 29,2% usan las redes de 5 horas en adelante, el 45,8% revisan sus informaciones de vez en cuando y el 68,8% visitan las redes sin un propósito alguno. En cuanto al resultado del objetivo general se obtuvo una correlación de Rho Spearman ryx= 0,653 con grado de intensidad fuerte y positiva; el p=0,000 es menor a α=0,05, dado que el nivel de significancia es de 95% se determina que existe relación entre las variables evaluadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).