Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión de 138 Kv entre la Av. Dos de Junio y la Av. José Gálvez, Chimbote, 2012

Descripción del Articulo

En la ciudad de Chimbote, Provincia del Santa, Región Ancash, Perú, en el periodo comprendido entre agosto y noviembre del 2012, se realizó la presente investigación, con la finalidad de evaluar si la Línea de Transmisión de 138 Kv genera impactos ambientales negativos paisajista, sonoro y electroma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Julca, Ruber Gregorio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líneas de transmisión eléctrica
Impacto paisajista
Sonoro
Electromagnético
Descripción
Sumario:En la ciudad de Chimbote, Provincia del Santa, Región Ancash, Perú, en el periodo comprendido entre agosto y noviembre del 2012, se realizó la presente investigación, con la finalidad de evaluar si la Línea de Transmisión de 138 Kv genera impactos ambientales negativos paisajista, sonoro y electromagnético entre la Av. Dos de Junio y Av. José Gálvez, Chimbote en el 2012. La investigación se inició con la hipótesis que la Línea de Transmisión si genera impactos negativos paisajista, sonoro y electromagnético, de ser así permitirá tomar las medidas adecuadas para mitigar estos impactos que pueden afectar, tanto al ambiente como a los pobladores que viven en el ámbito de influencia del trazo de ruta de la Línea de Transmisión. Para el estudio se utilizó el modelo de diseño descriptivo de una casilla, y la hipótesis fue contrastada con el test estadístico de análisis de varianza con niveles del 5% de significancia. Se concluyó que la Línea de Transmisión genera impactos negativos paisajísticos debido a la presencia de infraestructura eléctrica. A un 71,1% de los pobladores encuestados les molesta la presencia de la Línea de Transmisión y a un 95,5% de los pobladores que viven cerca de la Línea de Transmisión tienen una opinión de desagrado y rechazo debido la pérdida de xi naturalidad y modificación del paisaje urbano. En lo referente al impacto sonoro se determinó que el mayor valor promedio del nivel de ruido en el área de servidumbre y debajo de la Línea de Transmisión, ocurre a las 20:00 horas y alcanzó los 36,50 decibeles y el menor valor promedio de nivel de ruido se produce a las 23:00 horas y alcanzó un valor de 24,20 decibeles. Ambos valores no superan el límite máximo permisible del ruido para la zona residencial. Con respecto al impacto electromagnético, se determinó que el valor promedio de los campos electromagnéticos en el eje de la Línea de Transmisión fue de 21,55 mili Gauss, este valor se encuentra por debajo, del límite máximo permisible de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para radiaciones no ionizantes en nuestro País.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).